Escuelas Públicas del Condado de Culpeper
Fase II del Plan de Mitigación de Coronavirus (COVID-19) para la Participación en Actividades Atlética
17/Mayo/2021
Propósito
Las competencias atléticas basadas en las escuelas han sido durante mucho tiempo una parte importante de la educación de los jóvenes y una fuente de orgullo y entretenimiento para la comunidad. Para que nuestros alumnos puedan volver a disfrutar de la participación en estas actividades durante la pandemia de coronavirus, las Escuelas Públicas del Condado de Culpeper (CCPS) han desarrollado el siguiente Plan de Mitigación de Coronavirus (COVID-19) para el Regreso a la Participación en Actividades de Competición Atlética y Académica para que estudiantes, padres, entrenadores, patrocinadores de actividades, personal y voluntarios puedan volver a actividades de competencia atlética y académica con la orientación del Centro para el Control de Enfermedades (CDC), la Oficina del Gobernador, el Departamento de Educación de Virginia (VDOE), el Departamento de Salud de Virginia (VDH) y la Liga de Escuelas Secundarias de Virginia (VHSL).
Actividad Atlética en Equipo y Mayor Riesgo de Infección por Coronavirus y Puesta en Cuarentena
Los deportes de equipo aumentan el riesgo de propagación del coronavirus para los participantes de varias formas: los atletas no usan máscaras faciales protectoras durante el juego mientras están muy cerca unos de otros donde se produce una respiración rápida y más pesada, el contacto corporal y la transpiración; los jugadores tocan una pelota o equipo común; comparten espacios cerrados más estrechos como vestuarios y autobuses del equipo. Por lo tanto, si un jugador o entrenador del equipo está infectado con el coronavirus, es probable que muchos miembros del equipo y del cuerpo técnico tengan que estar en cuarentena hasta por catorce (14) días. Si se determina que un miembro del equipo contrario está infectado, los estudiantes-atletas en el campo, la cancha o el tapete con el jugador infectado pueden ser puestos en cuarentena. La decisión de poner en cuarentena a un estudiante-atleta o entrenador la toma la enfermera escolar o el coordinador de enfermería de la división escolar y no está sujeta a apelación ante ningún administrador escolar, funcionario de salud pública o proveedor de atención médica privada.
Personas de Contacto
Las personas de contacto para cualquier pregunta relacionada con el Plan de Mitigación de Coronavirus (COVID-19) para el Regreso a la Participación en Actividades de Competición Atlética y Académica será el Director de Actividades en cada escuela secundaria e intermedia:
EVHS-Mark Settle (540) 825-0621 Ext. 2017
CCHS- Danny Nobbs (540) 825-8310 Ext. 6219
CMS- Courtney Cox (540) 825-4140 Ext. 4609
FTBMS- Mike McCombs (540) 829-6894 Ext. 4256
Cualquier actualización o cambio a la Fase II del Plan de Mitigación para Actividades Atlética se distribuirá a los estudiantes, padres, entrenadores, patrocinadores de actividades, personal y voluntarios a
1
través de correo electrónico, folletos, sitios web de CCPS o comunicados de prensa, según estén disponibles.
Requerimientos de Participación de los Estudiantes
Todos los estudiantes y padres deben haber leído y firmado acuerdos para seguir el Coronavirus (COVID 19) Fase II del Plan de Mitigación para el Incremento de la Enseñanza y Aprendizaje En-Persona:
https://drive.google.com/file/d/1xqoqL4_8bqh5GxBhoPz9Ebgw03oqWEDt/view
Además de leer y aceptar este documento, los padres y estudiantes que deseen participar en las actividades deportivas de CCPS deberán completar lo siguiente como condición para participar:
• Cada estudiante y padre revisarán la Fase II del Plan de Mitigación para Actividades Atléticas. Cada estudiante y padre firmarán que han leído los requisitos de participación y estarán de acuerdo en adherirse a las medidas de mitigación.
• Un reconocimiento de la asunción de riesgo que puede presentar la actividad de infectarse con el Coronavirus.
• Un reconocimiento de la responsabilidad de protegerse a sí mismo y a los demás de la infección, siguiendo las medidas de prevención de enfermedades.
• Los estudiantes-atletas deben tener un formulario físico de VHSL actualizado (con fecha posterior al 1 de mayo de 2020) archivado con el Director de Actividades. SIN EXCEPCIONES. • Los estudiantes-atletas y los padres deben haber leído el Manual de Estudiantes-Atletas de CCPS y haber visto la presentación de Manejo de Conmociones Cerebrales de Entrenadores Atléticos disponible en la página web de las escuelas secundarias, y enviar todos los formularios adjuntos firmados como se indica.
Nota: No enviar los documentos firmados según sea necesario, auto-informar con precisión los síntomas o factores de riesgo de COVID-19, seguir las medidas de prevención del coronavirus (COVID-19) o no participar en las pruebas de coronavirus será motivo de suspensión de las actividades atléticas por un período de tiempo o remoción del equipo.
Capacitación de Personal y Voluntarios
Antes de trabajar con estudiantes, los directores de actividades, entrenadores, patrocinadores de actividades y voluntarios recibirán capacitación de una enfermera escolar o entrenador deportivo en lo siguiente: reconocer los síntomas y los factores de riesgo asociados con COVID-19; higiene personal adecuada; medidas de prevención de enfermedades contagiosas específicas para diferentes entornos, equipos y circunstancias. Estas personas recibirán copias del Plan de Mitigación de Coronavirus (COVID
19) para el Regreso a la Participación en Actividades de Competición Atlética y Académica y las pautas de VHSL para el Regreso a la Participación de su deporte.
Los directores de actividades coordinarán con los supervisores de los Servicios Ambientales Escolares relacionados con la capacitación de los conserjes en la forma apropiada de limpieza y desinfección de espacios, equipos y superficies, según lo previsto en el Plan de Mitigación Atlética.
2
Capacitación de Estudiantes
Antes de participar en una actividad, un entrenador capacitará a los estudiantes en lo siguiente: reconocer los síntomas y factores de riesgo asociados con COVID-19; higiene personal adecuada; medidas de prevención de enfermedades transmisibles específicas para diferentes entornos, equipos y circunstancias. Los entrenadores también capacitarán a cada estudiante en las estrategias de mitigación para su deporte o actividad académica como se detalla en las Pautas de VHSL para el Regreso a la Participación.
Pruebas de Coronavirus
CCPS está participando en un programa piloto con el Departamento de Salud de Virginia para obtener kits de prueba de antígenos BinaxNOW con el fin de realizar pruebas de diagnóstico a los estudiantes sintomáticos y para realizar pruebas a estudiantes (y personal escolar) asintomáticos para detectar la infección con el coronavirus. Los padres de estudiantes menores de 18 años serán notificados antes de la prueba para dar su consentimiento. La enfermera de la escuela llevará a cabo las pruebas en un lugar privado.
Se ofrecerán pruebas de diagnóstico utilizando la prueba de antígeno BinaxNOW para cualquier estudiante-atleta, entrenador o voluntario en las siguientes circunstancias:
1) La persona está experimentando síntomas de COVID-19. Dependiendo de los síntomas específicos y los factores de riesgo de la persona, un resultado negativo de la prueba puede permitir que continúe asistiendo a la escuela o al trabajo. Es posible que sea necesario realizar una prueba de seguimiento de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en Inglés) antes de regresar a la escuela o al trabajo.
2) La persona experimentó una exposición específica a una persona infectada en la escuela o el trabajo.
3) Se cree que la persona es un contacto cercano de una persona infectada. La prueba se ofrecerá el día cinco (5) después de la exposición por un contacto cercano. Si el resultado de la prueba es negativo, el estudiante o el personal escolar pueden regresar a la escuela o trabajar el día ocho (8) siempre que la persona permanezca asintomática.
Negarse a Participar en las Pruebas
Si los padres o el estudiante se niegan a dar su consentimiento para tomar la prueba de antígeno BinaxNow para la infección con el coronavirus, el estudiante será excluido de participar en actividades atléticas hasta por catorce (14) días. EL estudiante puede ser excluido también de asistir a la escuela o a las actividades escolares de acuerdo con la Fase II del Plan de Mitigación del Coronavirus (COVID-19) para el Incremento de la Enseñanza y el Aprendizaje En-Persona de CCPS. No hay apelación de la decisión de la enfermera de la escuela de solicitar que un estudiante participe en las pruebas.
Procedimientos de Asistencia Diaria a la Actividad
Estudiantes que asisten a aprendizaje en-persona: En los días en que un estudiante haya asistido al aprendizaje en-persona, a salir el estudiante se reportará al lugar designado para su actividad atlética.
Estudiantes que no asisten al aprendizaje en-persona:
Para los estudiantes que no asistan al aprendizaje en-persona ese día, los estudiantes deben 1) Llegar no
3
más temprano que quince (15) minutos antes de la hora señalada para la actividad. 2) Vístete para la actividad al llegar con agua. 3) Usar una máscara que le quede bien ajustada que cubra la nariz y la boca para ingresar al edificio, mientras camina, y hasta que se le dé permiso para quitarse la máscara 4) Reportarse directamente al lugar designado para su actividad atlética, curricular o extracurricular.
Los estudiantes NO deben llegar muy temprano mientras la escuela está en sesión. A cualquier estudiante que llegue muy temprano se le puede negar la entrada al edificio. Llegadas tempranas continuadas después de haber sido advertidos, pueden llevar a la remoción del equipo o de la participación en la actividad a discreción de la administración de la escuela.
Espectadores para Eventos bajo Techo
Según la Orden Ejecutiva 72 enmendada del Gobernador, los espectadores pueden tener permitido el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad del lugar, o doscientas cincuenta (250) personas (lo que sea menor) para eventos bajo techo.
Espectadores para Eventos al Aire Libre
Según la Orden Ejecutiva 72 enmendada del Gobernador, los espectadores pueden tener permitido hasta un cincuenta por ciento (50%) de la capacidad del lugar o mil (1000) personas (lo que sea menor) para actividades al aire libre.
Los espectadores que estén completamente vacunados no tendrán que usar máscaras cuando estén al aire libre en la propiedad de la escuela. Será necesario usar una máscara para ingresar a un baño, cabina de prensa, puesto de comida u otra estructura cerrada.
Reglas para Otros Espectadores
El espacio entre grupos familiares será de seis (6) pies.
Se deben usar máscaras debidamente ajustadas en todo momento mientras se esté en un edificio de la escuela. Máscaras desechables están disponibles para los espectadores que no tengan una máscara adecuada. Los pañuelos, bufandas y polainas de cuello NO son máscaras adecuadas, ya que no se ajustan adecuadamente.
Es posible que se restrinja caminar por la escuela, el gimnasio, el estadio o el campo. Se pide a los espectadores que permanezcan sentados para ver las competiciones. Cuando no haya asientos disponibles en las gradas, los espectadores deberán proporcionar su propia silla.
La asistencia de los espectadores a los eventos al aire libre será determinada por las autoridades de la escuela o sitio anfitrión. Los directores de actividades de CCPS deben informar a los estudiantes y padres de las reglas de asistencia de espectadores para eventos lejanos a medida que se vayan conociendo.
Las escuelas pueden proporcionar transmisión en vivo de los eventos de competencias en el hogar en adición o en lugar de la asistencia en-persona según lo determine la administración de la escuela.
Las personas en los baños y las áreas de concesión estarán limitadas para evitar hacer filas durante períodos de tiempo excesivos.
Concesiones y Consumos de Alimentos y Bebidas
Las concesiones bajo techo y al aire libre estarán disponibles en eventos seleccionados con el consumo
4
en lugares designados. Las personas deben permanecer al menos a seis pies (6) de otras personas que no estén en su hogar mientras consumen alimentos y bebidas.
Transporte a Eventos Lejos
Se ofrecerá transporte en autobús escolar a los estudiantes para competencias lejos con las estrategias de mitigación implementadas. Se requerirán asientos asignados para cada estudiante. Los estudiantes deben usar una máscara facial adecuada en todo momento mientras estén en el autobús. Los estudiantes se sentarán dos por asiento.
No se podrá comer ni beber en el autobús.
Los padres pueden conducir a sus propios hijos hacia y desde un evento lejos, pero se desaconseja el uso compartido del automóvil debido a la creación de contactos cercanos en un vehículo si el viaje dura quince (15) minutos o más (incluso con máscaras). Nota: Es posible que los padres no puedan ser espectadores dependiendo de las reglas de la escuela anfitriona.
Señalización
Las instrucciones para el distanciamiento físico (social), lavarse/desinfectarse las manos y limpiar el equipo compartido antes y después del uso se publicarán en las áreas de la escuela donde sea necesario. En los lugares al aire libre se colocarán carteles que indiquen las reglas para usar máscaras al aire libre.
Lavado de Manos y Desinfección de Manos
Se espera que todas las personas se laven (durante al menos 20 segundos) o desinfecten sus manos con frecuencia durante todo el día, particularmente después de toser, estornudar o tocarse la cara con las manos. El lavado o desinfección debe ocurrir antes de beber o comer, y al manipular un documento u objeto compartido con otra persona. Se recomienda el uso de productos con al menos 60% de alcohol.
Tos, Estornudos y Tocar la Cara
Es necesario toser o estornudar en la manga, el codo o el pañuelo para evitar la propagación de gotas de aire que pueden contener enfermedades. Es necesario limpiar o desinfectar la piel, la ropa o el pañuelo después de usarlos para bloquear las gotas de aire.
Uso de Mascara
Personal- los entrenadores, voluntarios y el personal deberán usar una máscara que les quede bien ajustada que les cubra la boca y la nariz cuando estén adentro. Las máscaras deben usarse al aire libre al caminar, pararse o sentarse a seis (6) pies de otra persona. Los pañuelos y bufandas NO son cubiertas adecuadas para la boca y la nariz, no sirven para prevenir la propagación de enfermedades. Los entrenadores y voluntarios que estén completamente vacunados no tendrán que usar máscaras al aire libre.
Estudiantes-Atletas- No es necesario usar máscaras cuando se realizan simulacros, carreras, ejercicios de fuerza o aeróbicos, práctica de juegos, simulaciones de juegos, juegos de práctica o durante la competencia atlética. Los estudiantes-atletas deberán usar una máscara que les quede bien ajustada que les cubra la boca y la nariz cuando no estén participando en esas actividades (es decir, reuniones de equipo, observar desde la línea lateral, ser asistidos por un entrenador o entrenador). Los estudiantes-atletas pueden usar polainas para el cuello solo cuando están al aire libre, siempre que permanezcan cubriendo la nariz y la
5
boca. Los estudiantes-atletas que estén completamente vacunados con el permiso de los padres NO se les requiere el uso de máscaras cuando estén al aire libre.
Revisiones de Temperaturas
Los estudiantes, el personal y los espectadores pueden estar sujetos a controles de temperatura corporal por encima de los 100.0 grados. Una temperatura superior a 100.0 grados hará que a la persona se le niegue la entrada a la práctica, juego o evento y/o se le envíe a casa. Ningún estudiante, entrenador o voluntario a quien se le haya negado la entrada o enviado a casa por una temperatura superior a 100.0 grados puede participar o trabajar en una actividad hasta que lo autorice un profesional de la salud. Consulte el CCPS Coronavirus (COVID-19) Fase II del Plan de Mitigación para el Regreso a la Ense&n